¿Cómo usar tu Tarjeta Débito como un experto?

La Tarjeta Débito no es sólo un plástico más que adorna la billetera o sirve para retiros o consultas de saldo en cajeros automáticos. Este es un medio de pago con el que manejas la plata de tu cuenta de ahorros y corriente, pero además con el que puedes pagar tu pasaje o hacer compras.

Por: Jorge Fajardo

Mujer usa tarjeta debito correctamente

En la actualidad la Tarjeta Débito ha ganado mucha relevancia para las finanzas personales porque además de ayudar a obtener efectivo, permite realizar pagos en establecimientos comerciales, pagar viajes en los sistemas de transporte masivo de Bogotá, Barranquilla y Pereira sin tener que recargar y hacer compras por internet o en las aplicaciones favoritas del celular con seguridad y facilidad.

Por esta razón hay que explicar que la Tarjeta Débito es un medio de pago utilizado mediante un plástico que cuenta con una banda magnética al reverso de la misma y de un chip electrónico en la que están encriptados con seguridad los datos del titular de la cuenta.

Este medio de pago permite controlar la plata que tienes en tu cuenta, porque sabes en dónde realizaste compras y por qué valor, y así evitas llegar al final de la quincena o del mes sin un centavo en el banco.

Para aprovechar al máximo este medio de pago es importante:

  • Ser prudente y ordenado.
  • Monitorear de forma periódica los movimientos que se hacen con la Tarjeta.
  • Crear una contraseña segura y cambiarla mínimo cada mes
  • Preguntar a la entidad financiera si se cobra comisión por tener una Tarjeta
  • Cuando retires en cajeros automáticos no permitas ayuda de extraños.
  • Tapar el teclado con tu mano al digitar la clave en el cajero o datáfonos.
  • Cuando salgas al extranjero, verificar con tu banco las políticas de uso e informarte de posibles cargos.
  • El dinero gastado se debita automáticamente de tu cuenta.

Novedosos servicios

1. Tener hoy una Tarjeta Débito es una invitación a dejar de usar el efectivo y realizar tus compras y pagos haciendo uso de la tecnología de chip o pago sin contacto, la seguridad de pagos por internet y acceder a los sistemas masivos de transporte.

2. Realizas compras por internet y pagas tus Apps favoritas de manera práctica y segura, ingresando número de tarjeta, nombre y apellido, fecha de vencimiento y código de seguridad impreso en el plástico.

3. Pagas tus compras en establecimientos de comercio sin necesidad de entregar el plástico, solo requieres acercarla al datáfono que tenga la funcionalidad de Tecnología Sin Contacto habilitada.

4. La Tecnología sin Contacto permite realizar compras por montos inferiores a $100.000 sin necesidad de digitar tu clave personal, para montos superiores a $100.000 la transacción solicitará la clave de la Tarjeta.

5. Puedes moverte en el Sistema de Transporte de las ciudades donde tu banco tenga este servicio sin necesidad de hacer recarga, ya que tienes pasajes diarios para acceder y el valor se descuenta del saldo de la cuenta.

En AV Villas Educación Financieras para Tod@s