5 tips para impulsar tu emprendimiento
Crear tu propio negocio es un reto que requiere esfuerzo y trabajo duro. Pero, todo tendrá su recompensa. ¡Te apoyamos en tu gran sueño!.
Por: Tatiana Guerrero
¿Qué es emprender?
Emprender es la oportunidad de hacer una idea propia realidad y construir una estabilidad, tanto profesional como económica, que te permita disfrutar de lo que haces. Pero, también, de la vida que siempre has deseado tener. Queremos verte triunfar, por eso, te sugerimos algunas herramientas para fortalecer el proceso productivo de tu emprendimiento, desde diferentes frentes:
Archivos siempre a la mano
Es importante que cuentes con una herramienta que te permita almacenar, organizar y acceder a los documentos de tu negocio en el momento que necesites. Si estás comenzando, puedes optar por las opciones de almacenamiento gratuito en la nube que te brindan empresas como Dropbox, Google con Drive y Microsoft con Onedrive. Pero, lo ideal es que, con el paso del tiempo, elijas una alternativa paga, debido a que te brindará más capacidad de almacenamiento y otras opciones valiosas de administración de archivos.
Mayor productividad
Lograr que un emprendimiento sea productivo comienza por lo básico: la organización. Acostúmbrate a llevar una agenda, a asignar tiempos de ejecución y responsables de cada labor a desarrollar. Para esto, te recomendamos una herramienta de gestión de tareas, en donde puedes visualizar las labores que están por hacer, las que se encuentran en curso y las que se han finalizado. Algunas opciones son: Trello, Asana, Monday y Jira, entre otras
Cuentas claras
La parte financiera es fundamental. Tu emprendimiento debe lograr el punto de equilibrio y comenzar a generar ganancias para que pueda considerarse exitoso. Un primer paso es contar con una Cuenta de Ahorros en la que puedes administrar la plata que llega y sale de tu negocio. Desde la app del banco accedes al resumen de todas las transacciones y así llevas un control detallado. Además, puedes crear bolsillos de ahorro, en los que separas la plata dependiendo de los objetivos que tengas. Si aún no tienes una Cuenta de Ahorros AV Villas, ábrela 100% en línea aquí.
Comunicación con tu equipo
Elige los canales de comunicación que estarán a disposición de quienes trabajan contigo. Los servicios de mensajería instantánea son una gran solución para comunicaciones inmediatas. Una alternativa es Slack, aplicación creada específicamente para establecer comunicación entre equipos de trabajo, pero, también puedes usar WhatsApp o Telegram. Por otra parte, el correo electrónico sigue siendo una excelente herramienta para solicitudes formales y el seguimiento de estas.
Contacto con tus clientes
Para alcanzar el éxito, tienes que enamorar a tus clientes. Tus productos y servicios son la clave, pero, un buen servicio hará que tu empresa tenga una recordación positiva. Establece los canales de atención al cliente, los cuales siempre deben ser atendidos con respeto, amabilidad y tiempos de espera muy cortos para los usuarios. Usar WhatsApp Business será de gran ayuda, porque puedes programar respuestas automáticas, crear un catálogo de lo que ofrece tu negocio y crear enlaces a tus redes sociales y página web.
Con estas herramientas será más sencillo para ti comenzar el gran camino de emprender. Recuerda, las buenas ideas requieren de perseverancia y constancia para dar grandes resultados ¡Sigue adelante!