Crédito Hipotecario o Leasing Habitacional

¡Comprar vivienda es posible! En los bancos encuentras dos opciones financieras que te ayudan a cumplir esta meta sin afectar la economía del hogar: el Crédito Hipotecario y el Leasing Habitacional. Aquí, con ejemplos, te explicamos en qué consisten y las diferencias entre ellas para entender cada opción y, por qué no, decidirte por alguna.

Por: Jorge Enrique Fajardo

Pareja decide entre leasing habitacional o crédito hipotecarío

Carla es economista, soltera, vive en Medellín y se desempeña como Líder Analítica en una firma de investigación del consumidor. Gabriel es Diseñador Gráfico, tiene una hija, reside en Cali y es Programador Digital en una gran superficie. Dos personas que, aunque no se conocen, tienen en común el deseo de tener casa propia y la misma duda: qué me conviene: ¿el Crédito Hipotecario o el Leasing Habitacional?.

Para financiar el proyecto de adquirir vivienda existen varias posibilidades y las más conocidas son el Crédito Hipotecario y el Leasing Habitacional, que ponen al alcance de la mano de Carla, Gabriel y miles de familias en todo el país los recursos necesarios para cumplir el sueño de tener vivienda propia.

Estas dos opciones financieras tienen diferencias importantes que encuentras a continuación.

Crédito Hipotecario

¿Qué es?

Préstamo que hace un banco a una o más personas (quienes podrían sumar sus ingresos si son cónyuges o tienen relación familiar) para adquirir vivienda (casa o apartamento).

¿Cuánto les prestan?

La financiación de Vivienda de Interés Social (VIS) puede ir hasta un 80% del valor total del inmueble y si es para NO VIS es el 70% según la norma.

Plazo para pagar.

Actualmente, los establecimientos de crédito ofrecen como plazos para pagar la obligación entre 5 años y 30 años, como lo permite la norma. Cada entidad financiera ofrece plazos diferentes.

Tipos de Crédito Hipotecario

  • En Pesos la persona conoce la cuota desde el comienzo y tiene la seguridad de que esta no cambiará hasta el final.
  • En UVR: la tasa de interés va atada a la Unidad de Valor Real definida por el Banco de la República y que determina el índice de costo de la canasta familiar.

Leasing Habitacional

¿Qué es?

Se puede considerar como un contrato de arrendamiento realizado entre un banco y el solicitante (al cual en este tipo de financiación se le llama locatario) que permite al locatario adquirir la propiedad del inmueble durante el tiempo del contrato.

¿Cuánto les prestan?

El Leasing Habitacional financia hasta el 100% del valor de la vivienda, según la normatividad.

Plazo para pagar

Entre 15 y 30 años es el plazo máximo permitido por la norma. El locatario debe consignar un canon mensual que incluye capital e intereses, con la opción de que al final del contrato el locatario pueda adquirir a su nombre el inmueble.

Así cubres la Cuota Inicial

Si te decides a comprar vivienda nueva puedes acceder a los Programas del Estado que te ayudan con subsidios, los cuales puedes utilizar para pagar la cuota inicial o para disminuir la cuota mensual durante los primeros 84 meses del Crédito Hipotecario o el Leasing.

Es importante que Carla, Gabriel y los interesados en adquirir próximamente vivienda en cualquier parte del país recuerden que un paso importante es consultar los Programas o Subsidios del Estado; además, examinar con detenimiento las opciones de financiación hipotecaria que tienen los bancos y aprovechar la asesoría especializada que ofrecen, para determinar las ventajas y desventajas de cada uno.

Así como ellos, la mayoría de colombianos saben que adquirir una vivienda simboliza estabilidad económica y seguridad, además de una gran responsabilidad, porque un apartamento o una casa representan una inversión.

¡En AV Villas Educación Financiera para Tod@s!